Comienza el contenido principal
Noticias
La Cámara de Comercio de Gijón aborda junto a 115 expertos los grandes retos de Asturias en el ‘Ideathon’ de Conecta Industria
Representantes de las empresas, la administración y la sociedad que debatieron sobre vivienda, basuraleza, envejecimiento activo, conexión generacional, energías renovables y accesibilidad de la tecnología
Palacio de Congresos 18 de septiembre de 2025
Seis grandes retos y 18 ideas para solucionarlos. La Cámara de Comercio de Gijón ha participado en ‘idea!’, un evento organizado por Conecta Industria en el que 115 representantes de empresas, la administración y la sociedad, debatieron y pusieron encima de la mesa posibles soluciones para la vivienda, la basuraleza, el envejecimiento activo, la conexión entre generaciones, las energías renovables y la accesibilidad a la tecnología.
El Palacio de Congresos acogió el acto con la presencia, en su presentación de la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega; el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas del Amo; el CEO de Conecta, Miguel Santirso; y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.
En su intervención, el presidente cameral señaló que “una de las grandes preocupaciones que tenemos los empresarios y que ha recogido, desde hace muchos años, la Cámara de Comercio de Gijón, es la necesaria conexión entre el mundo empresarial y la sociedad civil”. Por esta razón, añadió, “me parece especialmente importante esta jornada organizada por Conecta en la que, con el hilo conductor de la creatividad, el talento y el compromiso, se van a aportar ideas que nos ayuden a algo que considero esencial en Asturias: pasar del diagnóstico a las soluciones. Y es que ya sabemos cuáles son nuestros retos; es el momento de superarlos.
Con la voluntad de convertir los citados retos en oportunidades, Conecta impulsó este evento como un espacio que aúna a ciudadanía, empresas e instituciones. El formato, inspirado, según los organizadores, en los hackathons pero con un enfoque social y transversal, buscó movilizar a perfiles diversos -jóvenes, profesionales, investigadores, emprendedores- para trabajar en equipo y diseñar soluciones creativas.
La iniciativa contó con el apoyo de empresas radicadas en Asturias, instituciones públicas, lideradas por la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo del Principado y agentes sociales que aportaron los seis retos estratégicos sobre los que se centró la jornada. Más que una competición, ‘idea!’, desde Conecta se indicó que “se planteó como un laboratorio ciudadano donde la colaboración, la experimentación y la mirada colectiva fueran las claves para imaginar un futuro más sostenible, inclusivo y conectado para Asturias”.
Fin del contenido principal