Feria de Muestras de Asturias - HISTORIA GRÁFICA (1924-2016)
220 221 anexo a la 2. ª parte: AUTORES DE LOS CARTELES. RESEÑAS BIOGRÁFICAS y selección bibliográfica 3.3 Páginas 162 y 163 Fernández García, A.: El papel del papel [cat.], Gijón: galería Cornión, 2000. Lahoz, U.: Veinte [cat.], Gijón: galería Cornión, 2017. Rodríguez, Á. A.: De lo íntimo [cat.], Gijón: galería Cornión, 2007. — Cien años de pintura en Asturias. El color del siglo xx , Gijón: Trea, 2002. Autodidacta, presentó su primera exposición en 1989 en la ovetense sala Borrón. Desde entonces ha realizado otras diez individuales, cuatro en la galería gijonesa Cornión y el resto en salas de Llanes, Villaviciosa y Alicante, además de participar en varios certámenes y muestras colectivas. Tienen obras en los fondos de La Carbonera de Langreo, el Museo de Bellas Artes de Asturias y la Caja Rural. Es autor del cartel de la Feria Internacional de Muestras de Asturias del año 2008. Selección bibliográfica PELÁEZ, Fernando (Gijón, 1965) Páginas 110 y 111 Crabiffosse Cuesta, F.: El cartel en Asturias [cat.], Gijón: Ayuntamiento de Gijón, 2009. —El color de la industria. La litografía en Asturias (18334-1937) , Gijón: Ayuntamiento de Gijón, 1994. Pérez Rojas, J.: Rafael de Penagos 1889-1954 , Madrid: Fundación Mapfre, 2006. VV. AA.: La mano con lápiz. Dibujos del siglo xx [cat.], Madrid: Fundación Mapfre, 2006. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y, desde sus inicios, alternó la ilustración gráfica y la pintura. Tras viajar a París y Londres, regresó a Madrid y hasta los años cuarenta desarrolló en España una amplia actividad cartelista en revistas como Nuevo Mundo , La Esfera o Blanco y Negro , y en editoriales como El Cuento Semanal, La Novela Corta o Prome- teo. En 1925 recibió la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París y, a partir de ahí, su labor se multiplicó para campañas de publicidad, películas y empresas de decoración. En Valencia ocupó la cátedra de dibujo del Instituto Obrero de Valencia, antes de exiliarse a Chile y Argentina en 1948. En 1953 regresó a Madrid y durante un año ocupó la cá- tedra de Dibujo del Instituto Cervantes. Realizó los carteles de la Feria de Muestras de Asturias en el año 1927. Selección bibliográfica PENAGOS, Rafael de (Madrid, 1889-1954)
RkJQdWJsaXNoZXIy NzU1NzQ=