Comienza el contenido principal
Órganos de gobierno
- Presidente
- Comité ejecutivo
- Pleno
Según establece el artículo 43 del Reglamento de Régimen Interior de la CÁMARA DE COMERCIO DE GIJÓN aprobado según Resolución del 14 de noviembre de 2016 por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias: El Presidente ostentará la representación de la Cámara, la presidencia de todos sus órganos colegiados, será responsable de la ejecución de sus acuerdos y responderá de su gestión ante el Pleno.
Desde el 19 de octubre de 2011 ocupa el cargo de Presidente D. Félix Baragaño Suárez, habiendo sido reelegido por última vez el 15 de mayo de 2018.
El Comité Ejecutivo es el órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara. Estará compuesto por el Presidente, el Vicepresidente Primero, el Vicepresidente Segundo, el Vicepresidente Tercero, el Tesorero y hasta once vocales elegidos entre los miembros del Pleno.
- Presidente: D. Félix Baragaño Suárez
- Vicepresidente primero: D. Pedro López Ferrer
- Vicepresidenta segunda: D.ª Rosa Martínez Alonso
- Vicepresidente tercero: D. Javier Fernández Díaz
- Tesorero: D. Arturo del Valle Artime
- Vocales:
- D. Ricardo Álvarez Díaz
- D. Antonio Corripio Álvarez
- D.ª Teresa Fernández Marmiesse
- D. Carlos Freire Rodríguez
- D.ª Susana García Rama
- D. Pablo Lozano Martínez-Luengas
- D. Luis Miguel Torres Pérez
- D.ª Yolanda Trabanco Olmo
- D. Vicente Zapico Zapico
- D.ª Sara Menéndez García
- D. Jesús Suárez Pérez
- Secretario General: D. Álvaro Alonso Ordás
Según establece el artículo 13 del Reglamento de Régimen Interior de la CÁMARA DE COMERCIO DE GIJÓN aprobado según Resolución del 14 de noviembre de 2016 por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias: "El Pleno es el órgano supremo de representación y gobierno de la Cámara. Está compuesto por cincuenta y cuatro vocales, de los cuales:
a. Treinta y siete serán elegidos mediante sufragio, libre, igual, directo y secreto, entre todos los electores de la Cámara, clasificados en los grupos y categorías señalados en los artículos anteriores.
b. Cinco representantes de empresas y personas de reconocido prestigio de la vida económica dentro de la demarcación a propuesta de las organizaciones empresariales intersectoriales y territoriales más representativas. A tal fin, las citadas organizaciones presentarán la lista de candidatos propuestos en número que corresponda a las vocalías a cubrir.
c. Doce representantes de las empresas de mayor aportación voluntaria a la Cámara, seleccionados en función de las aportaciones voluntarias, efectivas y satisfechas, realizadas en cada mandato."
VOCALES POR GRUPOS Y CATEGORÍAS. 37 VOCALES
|
|
|
|
||
2.1. Industria Básica |
|
|
2.2. Productos Metálicos |
|
|
2.3. Maquinaria |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
6.1. Construcción |
|
|
6.2. Promoción inmobiliaria |
|
|
|
||
7.1. Comercio al por mayor |
|
|
7.2. Comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco |
|
|
7.3. Comercio al por menor de madera, muebles, ferretería y productos manufacturados |
|
|
7.4. Comercio al por menor de textil, piel y diversas |
|
|
7.5. Comercio al por menor de productos químicos y energía |
|
|
7.6. Reparaciones y otras actividades comerciales |
|
|
|
|
|
|
||
9.1. Transporte colectivo de viajeros y servicios complementarios |
|
|
9.2. Transporte individual de viajeros |
|
|
9.3. Transporte de mercancías (excluido el marítimo) y telecomunicaciones |
|
|
9.4. Transporte marítimo |
|
|
|
||
10.1. Instituciones financieras |
|
|
10.2. Seguros |
|
|
|
||
11.1. Servicios profesionales, educación y sanidad |
|
|
11.2. Servicios a empresas |
|
|
11.3. Servicios personales, de ocio y culturales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VOCALES EN REPRESENTACIÓN DE EMPRESAS Y PERSONAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA VIDA ECONÓMICA PROPUESTAS POR FADE. 5 VOCALES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VOCALES EN REPRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS DE MAYOR APORTACIÓN VOLUNTARIA. 12 VOCALES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- Secretario General: D. Álvaro Alonso Ordás
Fin del contenido principal