Comienza el contenido principal
Noticias
AGROPEC cierra su 39 edición con más visitas y un incremento de sus actividades
La Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras reunió 78.882 asistentes y más de 3.000 animales en concursos y exposiciones
Recinto Ferial 28 de septiembre de 2025
La 39 edición de la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (AGROPEC), que se ha celebrado entre el 26 y 28 de septiembre en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro de Gijón, cerró sus puertas con un total de 79.882 visitantes, lo que supone un incremento respecto a las cifras del año anterior.
Esta edición de AGROPEC ha supuesto un salto cuantitativo y cualitativo en todas sus áreas, tanto en los múltiples concursos de diferentes razas de animales, como en las exposiciones de la huerta, alfarería, de Alimentos del Paraíso, exhibiciones de diferentes actividades rurales, mercadillos y talleres enfocados a los más jóvenes.
Como ya es tradición, destacaron de forma especial en AGROPEC los concursos de las cabañas ganaderas como las frisonas, parda alpina, gallinas, palomas, ocas, conejos y la presencia de asturcones, con un sustancial aumento de animales que superaron los 3.000 ejemplares.
También tuvieron especial relevancia las labores de recuperación de las razas autóctonas asturianas, que atrajeron a numerosos asistentes a la feria. Los más pequeños pudieron disfrutar de talleres para aprender jugando los oficios del campo y actividades tradicionales como el escanciado o el mayado.
Ha destacado, además, la calidad de la sidra presentada en el Salón Internacional de les Sidres de Gala, con 207 productos de 68 llagares de 18 países.
AGROPEC, organizada por la Cámara de Comercio de Gijón, ha contado con la colaboración del Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Gijón, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Gijón y Banco Sabadell.
Los buenos datos de visitantes y aumento de actividades y participación de profesionales del sector, se produce un año antes de que la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras alcance su edición 40. Por este motivo, la Cámara ya ha comenzado a trabajar en la próxima edición, de forma que esté a la altura de la efeméride que se conmemora y siga siendo un referente del mundo rural y del campo.
Fin del contenido principal