Comienza el contenido principal
Noticias
Félix Baragaño reclama en el Parlamento Europeo una política energética unificada que reduzca precios y evite barreras comerciales
El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón participa, con la Delegación de la Cámara de Comercio de España, en la 7ª edición del ‘Parlamento Europeo de Empresas’ ante 700 empresas y representantes políticos de la Unión Europea
Cámara 06 de noviembre de 2025
El presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, ha tomado parte esta semana en la séptima edición del ‘Parlamento Europeo de Empresas’, en el que 700 compañías, entre ellas numerosas cámaras de comercio de Europa, debatieron con altos representantes políticos de la Unión Europea los desafíos a los que se enfrenta la economía de Europa.
Baragaño, que intervino en el bloque dedicado a la descarbonización, reclamó a la Unión Europea que trabaje para reducir los costes energéticos, eliminar barreras en el mercado único y fomentar la demanda de tecnologías limpias con medidas inclusivas para las pymes, que “permitan lograr una industria competitiva, sostenible y resiliente”.
El presidente cameral y CEO del grupo SEM añadió que la industria apoya plenamente el Acuerdo Industrial Limpio de la Comisión Europea, pero ha advertido que “es crucial que la UE implemente una estrategia energética unificada que reduzca los precios y facilite el acceso a fuentes de energía limpia, así como evitar barreras comerciales que puedan perjudicar frente a competidores globales”.
La Cámara de Comercio de Gijón acudió al ‘Parlamento Europeo de Empresas’ formando parte de la delegación de España liderada por Cámara de Comercio de España, e integrada por 24 empresas y 13 cámara de comercio.
La directora general de Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, ha abogado por defender los valores europeos desde el mundo empresarial y porque “Europa sea una voz potente en la nueva globalización”. Para ello, según Riera, “necesitamos buenas bases económicas y empresariales, a través de un mercado europeo único, real y sin barreras. Ese es el camino para que la UE pueda posicionarse”.
La delegación española ha mantenido sendos encuentros con europarlamentarios españoles, que le ha dado la oportunidad de conocer más en profundidad el trabajo realizado por el Parlamento Europeo y su visión sobre diversos asuntos que afectan directamente a las empresas.
Fin del contenido principal





