Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

La 65ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias abre sus puertas el 6 de agosto con plena ocupación

Más de 2.000 empresas e instituciones se darán cita en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, abundando en su cada vez mayor peso nacional e internacional, con el objetivo de aportar valor añadido a la economía del Principado de Asturias.

Cámara 02 de agosto de 2022

La Feria Internacional de Muestras de Asturias se desarrollará entre el 6 y el 21 de agosto con plena ocupación de expositores en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. Así lo señaló Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, entidad organizadora del evento, en el acto de presentación a los medios con los principales detalles de esta sexagésimo quinta edición del certamen.

Baragaño destacó la especial satisfacción en la organización por la mayor presencia institucional en la FIDMA, aplaudiendo la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo, que con la construcción de un pabellón propio, confirma su apuesta de continuidad en la Feria. Tambien  se incorporan el Ayuntamiento de Llanera, así como a la Confederación Hidrográfica del Norte, el Colegio de Topógrafos, y  la Universidad de Oviedo, que incrementa su apuesta por el conocimiento.

En cuanto al programa de actos institucionales, este año se recupera el denominado DÍA DEL EMPRESARIADO ASTURIANO, promovido por las Cámaras de Comercio de Asturias y FADE, el cual tendrá lugar el día 11 a las 13,30 horas, con el que se pretende dar visibilidad al papel crucial de estos en el modelo de sociedad que nos hemos dado y que consagra la Constitución, como motor y soporte del Estado de Bienestar.

Igualmente valoró la Feria Internacional de Muestras de Asturias y sus más de 2.000 empresas e instituciones presentes en El Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro como el acontecimiento económico de mayor peso del año para Asturias, abundando en su cada vez mayor peso nacional e internacional, con el objetivo de aportar valor añadido a la economía del Principado, no sólo ofreciendo la posibilidad de comprar prácticamente de todo, sino aportando conocimiento a través de numerosas conferencias sectoriales o exposiciones como las ofrecidas por los pabellones del Principado, Ayuntamiento de Gijón, Oviedo o Langreo, SabadellHerrero o Corporación Masaveu, entre otros.

Recordó también que este gran escaparate de Gijón hacia el mundo que es la Feria no son solo los 16 días que permanece abierta. Este certamen es el inicio de muchas operaciones comerciales que se alargan durante un periodo de tiempo mucho más amplio. Un gran centro comercial abierto que despliega su actividad durante todo el año.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, apostó por el optimismo, siendo la FIDMA una elocuente demostración de que, en cualquier circunstancia, los empresarios siguen adelante como garantes de la creación de empleo y riqueza. Y esta Cámara, apoyada en la confianza que el Consorcio le da, acompaña ese compromiso emprendedor, poniendo en marcha esta gran cita, así como todas las ferias sectoriales, congresos y múltiples eventos que se desarrollarán en los próximos meses.

Por ultimo agradeció al autor del cuadro que este año ilustra el cartel de la Feria, Marcos Tamargo su implicación e ilusión en el proyecto desde el primer momento que se le planteó.

 

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido