Comienza el contenido principal
Noticias
La Cámara de Comercio de Gijón aborda la Concienciación en Ciberseguridad en un Congreso de Kit Digital
La Cámara de Comercio de Gijón ha celebrado recientemente un Congreso sobre la Concienciación de la Ciberseguridad.
Recinto Ferial 20 de junio de 2024
La Cámara de Comercio de Gijón, a través de la Oficina Acelera Pyme, financiada por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, e implementado por el Ministerio de Transformación Digital, ha celebrado recientemente un Congreso sobre la Concienciación de la Ciberseguridad.
El objetivo del Congreso fue difundir conocimientos sobre ciberseguridad y resaltar cómo, gracias a la subvención del Kit Digital, las pequeñas y medianas empresas (pymes) asturianas pueden implementar soluciones efectivas para protegerse de ciberataques.
El congreso, que se celebró en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, fue inaugurado por el Consejero de Ciencia, Empresa, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias, Borja Sánchez, la directora general de Protección de Datos y Coordinación de Sistemas de Información y Comunicación del Ayuntamiento de Gijón, Candelaria Pereira, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López-Ferrer.
Durante el congreso, expertos de la talla de Chema Alonso, los prestigioso expertos internacional en ciberseguridad y Chief Digital Consumer Officer en Telefónica, y Deepak Daswani, CEO de 8.8 Security, ofrecieron una conferencia magistral con la que trataron de introducir al público en todos los conceptos y nociones fundamentales necesarios para poder entender el complejo entramado actual del sector de la ciberseguridad, presentar los diferentes riesgos y amenazas a las que se enfrentan las organizaciones, así como las motivaciones principales que se esconden detrás de los ataques, los diferentes actores involucrados y cómo se llevan a cabo estos ataques.
El fin de la Cámara de Comercio de Gijón fue plantear este congreso como una ventana a la oportunidad de adquirir, como dice su título, una conciencia clara de lo que las empresas deben hacer en materia de ciberseguridad. Y entre ellas algunas cuestiones de vital importancia como es conocer la situación actual de cada empresa frente a los riesgos, identificando los activos y los datos más valiosos para su actividad; conocer las fórmulas que garanticen la continuidad de la pyme frente a posibles incidentes de seguridad, minimizando el riesgo de interrupciones en la actividad empresarial, así como la elaboración de una estrategia de ciberseguridad para cada compañía en la que se contemple la elaboración de un plan de respuesta detallado ante brechas de seguridad, los protocolos y las actuaciones específicas en caso de ciberataque.
Fin del contenido principal