Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

La Cámara de Gijón presenta el libro "Feria Internacional de Muestras de Asturias. Historia Gráfica 1924 - 2016"

La Cámara de Comercio de Gijón y la Fundación Cristina Masaveu Peterson presentaron el pasado jueves 25 de enero el libro “Feria Internacional de Muestras de Asturias.

Cámara 25 de enero de 2018

Historia Gráfica 1924-2016” en el que se recogen los carteles y catálogos que durante 60 ediciones han servido para presentar FIDMA y que han sido realizados por consagrados pintores y diseñadores.

El presidente de la Cámara, Félix Baragaño, destacó el compromiso, sensibilidad y mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y quiso dejar expresa constancia del agradecimiento a su presidente, Fernando Masaveu, y al equipo humano de la Fundación, por el excelente trabajo realizado.

En la presentación intervinieron, además del presidente de la Cámara, los autores del libro, Cristina Ojea y Ángel Antonio Rodríguez, así como el Director General de Comercio del Gobierno del Principado de Asturias, Julio González Zapico, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López, arropados por otra serie de autoridades, miembros del pleno de la Cámara de Comercio, representantes de empresas ligadas a la historia de la Cámara y la Feria así como la mayor parte de los autores de los carteles.

El libro está estructurado en dos partes. La primera de ellas, cuya investigación y textos corresponden a Cristina Ojea, trata de poner en valor el papel desarrollado por la Cámara de Comercio de Gijón como elemento dinamizador de la economía asturiana a través de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, así como el compromiso mostrado en todas sus ediciones por los empresarios de la región. En segundo lugar, un estudio en profundidad del arte asturiano entre 1924 y 2016, a través de la diversa cartelería que se editaba para cada edición, donde Ángel Antonio Rodríguez ha querido analizar las diferentes muestras gráficas y cómo los artistas han ido adaptando el talento y lenguaje de sus obras para trasladar el verdadero peso de FIDMA en la economía regional. El diseño corresponde a Juan Jareño.

Destacó Félix Baragaño que este libro, como cuidado trabajo de reflexión que es, además de por su exquisita edición, cumplirá el propósito con el que fue concebido: dejar para generaciones futuras una parte de nuestra historia, contada y trasladada de manera rigurosa y acorde al evento que pretende ensalzar, posibilitando así el estudio, tanto de la evolución de la iconografía propia de un evento ferial como de la marcha empresarial, económica y social que le ha acompañado.

La compilación de la extensa documentación ha podido realizarse gracias a la colaboración, entre otras, de entidades como el Museo del Pueblo de Asturias, la Biblioteca Pública Jovellanos, el Museo de Bellas Artes de Asturias, el Museo Nicanor Piñole, o el Diario El Comercio, así como otras aportaciones realizadas por particulares.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido