Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

Mercaplana cierra su 45ª Edición con 72.000 visitantes

La cuadragésimo quinta edición del Salón del Ocio y de la Juventud, Mercaplana, cerró sus puertas el pasado 4 de enero con 72.000 visitantes, un 20% más que el año anterior, lo que viene refrendar la respuesta que cada año ofrece la ciudad de Gijón a este certamen pensado y diseñado para los niños.
 

Recinto Ferial 18 de enero de 2018

La cuadragésimo quinta edición del Salón del Ocio y de la Juventud, Mercaplana, cerró sus puertas el pasado 4 de enero con 72.000 visitantes, un 20% más que el año anterior, lo que viene a refrendar la respuesta que cada año ofrece la ciudad de Gijón a este certamen pensado y diseñado para los niños. Mercaplana es un clásico de la Navidad gijonesa, organizado y convocado por la Cámara de Gijón con el apoyo del ayuntamiento desde hace más de 40 años, que se celebra en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, con diferentes atracciones que ocupan una superficie de 50.000 m2 durante 10 días. Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Gijón pone en valor su vocación de colaboración y atención al entorno social, en esta ocasión pensando en los más pequeños y sus familias, dentro de la política de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio.

Asimismo, destaca la implicación de diferentes empresas que desean colaborar con esta iniciativa, aportando patrocinios directos para el desarrollo del certamen, como es el caso de Iberdrola o Renault Norte Motor.

Igualmente, un nutrido grupo de compañías también apoyan el certamen diseñando y atendiendo atracciones para los más pequeños, como Fundación Caja Rural Gijon, Grupo Roxu, Alimerka, Clínica Dental Palomero, Gustatio, Divina Pastora, Laserdental, EDP, Coca Cola y Liberbank.

La feria, que es un referente entre los menores gijoneses en las fechas navideñas, ofrece cada edición multitud de actividades que hacen de las delicias de los más pequeños, tales como exhibiciones de perros de la policía o de los bomberos, así como diversas atracciones educativas como los talleres de alfarería, cocina, manualidades, ciencia en inglés y juegos tradicionales, entre otras. 

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido