Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

MERCAPLANA supera los 56.000 visitantes en una edición de récord

El Salón para la Infancia y la Juventud organizado por la Cámara de Comercio de Gijón se centró en el lema “aprender jugando”, combinando lo lúdico y lo formativo.

Recinto Ferial 07 de enero de 2025

El Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro acogió la pasada Navidad la 52 edición de MERCAPLANA, el Salón para la Infancia y la Juventud. Este evento, de referencia nacional, revivió la visita de 56.000 personas entre el 21 de diciembre y el 4 de enero, un 12 % más que el año pasado, una cifra récord, si bien hay que tener en cuenta que este año duró dos días más.

La inauguración de MERCAPLANA contó con la presencia de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que realizó una amplia visita por las instalaciones acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.

El Salón para la Infancia y la Juventud contó con más de 120 actividades de diversa índole, pero con una prioridad: que los pequeños aprendan jugando, tal y como destacó Baragaño en la inauguración. En este sentido, destacó la novedad de los tres talleres de teatro de títeres, y en un apartado más lúdico, el hinchable de ‘caída libre’, uno de los mayores de España.

MERCAPLANA mantuvo la posibilidad de recorrer en tren todos los pabellones e instalaciones en los que se desarrollaron actividades. Los visitantes pudieron disfrutar de temáticas como juegos tradicionales y deportivos o los talleres de idiomas, arqueología, robótica, adornos navideños, arte, pastelería, cocina, alfarería, pintura, arquitectura y manualidades, entre otros.

El pabellón central volvió a contar con una de las actividades preferidas por los más pequeños: el circuito de seguridad vial con karts, y que contó con la colaboración de la Policía Local de Gijón. En este mismo espacio se instaló el circo bajo el tejado, otro de los principales atractivos del salón para la infancia y la juventud. El pabellón del Principado de Asturias acogió la casa del terror, mientras que en  el Palacio de Congresos se instaló el trono del Príncipe Aliatar, que recogió todas las tardes las cartas escritas por los niños para los Reyes Magos. 

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido