Comienza el contenido principal
Noticias
Metrópoli 2025 se consolida como evento cultural y de ocio de referencia con más de 400.000 visitantes en su última edición
El festival cultural combinó música en directo con numerosas exposiciones, conferencias, exhibiciones y otras muestras artísticas durante 10 días
Recinto Ferial 07 de julio de 2025
El domingo 6 de julio cerró sus puertas la edición 2025 del festival cultural Metrópoli, que ratificó su éxito con la presencia, durante los 10 días de celebración, de más de 400.000 de personas, en las instalaciones del gijonés Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro.
El 27 de junio, Metrópoli dio el pistoletazo de salida a un nutrido programa cultural, que combinó la música en directo de algunas de las principales bandas de música y cantantes españoles e internacionales, con numerosas exposiciones, conferencias, y exhibiciones de colecciones de diversos ámbitos artísticos, como el cómic, el anime o el cine.
La música en director estuvo representada, entre otros, por la banda de nuevo flamenco Califato 374 que fue la primera en ponerse ante el público llegado desde todos los rincones de España. Después, y hasta el 6 de julio, los diferentes escenarios del festival acogieron artistas como Álvaro de Luna, Juan Magán o Paula Koops y grupos como Fangoria o Duncan Dhu.
Así mismo, Metrópoli logró aunar las referencias culturales más actuales, junto a otras más nostálgicas y una permanente referencia a la cultura pop. Los amantes del cómic tuvieron amplios espacios y stands, así como los seguidores del Anime Con. Destacaron también las exhibiciones como la dedicada al aniversario de Superman, Metro Sneakers -para los entusiastas de zapatillas deportivas-, u otras sobre los Guardianes de la Galaxia, dioramas de terror en miniatura o recreación de escenas y caracterizaciones de icónicas películas de Hollywood.
En definitivas, Metrópoli es ya una cita ya obligada en el ámbito cultural para abrir el verano en el norte de España y un reclamo turístico de primer orden. Para abundar en el éxito, este año, la Cámara de Comercio de Gijón abordó la mejora del espacio donde se celebra el festival, logrando 6.000 metros cuadrados específicamente preparados para este tipo de eventos.
Fin del contenido principal