Comienza el contenido principal
Calendario de Actividades
MÁSTER OF BUSINESS ADMINISTRATION (MBA)
Formación Del 29 de enero de 2024 al 30 de octubre de 2024
Máster of Business Administration (MBA) de la Escuela Superior de Administración, Comercio y Management (ESUAD) con el reconocimiento de las Cámaras de Comercio asociadas.
- Duración 900 horas
- Precio 4.550 € (100% bonificable a través de FUNDAE)
- Modalidad Online
Objetivos
El Máster of Business Administration (MBA) es una iniciativa conjunta de la Escuela Superior de Administración, Comercio y Marketing (ESUAD) y la Cámara de Comercio de Gijón, con el objetivo de ofrecer al alumno una experiencia completa que va más allá de la teoría y se adentra en la práctica real de la gestión empresarial. Dirigido tanto a trabajadores en activo que buscan ascender en su carrera profesional, como a personas que buscan emprender un nuevo camino profesional o simplemente ampliar su conocimiento en el mundo de los negocios.
El alumno no solo obtendrá habilidades y conocimientos esenciales, sino que también tendrá la oportunidad de construir una red de contactos con estudiantes, profesores y profesionales de la industria que le permitirá incrementar sus oportunidades profesionales a lo largo de su carrera.
Los objetivos del máster son los siguientes:
- Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión empresarial para liderar equipos y empresas hacia el éxito.
- Ampliar los conocimientos y habilidades en áreas clave de los negocios, como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones y estrategia.
- Fomentar una comprensión profunda de los mercados globales y las tendencias empresariales actuales para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial.
- Promover el pensamiento crítico y la toma de decisiones basadas en datos para abordar los desafíos empresariales y mejorar la eficacia en la resolución de problemas.
- Fomentar habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita, para mejorar la colaboración y la gestión de equipos multidisciplinarios.
- Aumentar la capacidad para analizar y utilizar información financiera para tomar decisiones empresariales informadas.
- Desarrollar habilidades interpersonales y de networking para construir y mantener relaciones profesionales valiosas.
- Mejorar la capacidad para liderar la innovación y la creatividad en la empresa para mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio.
- Fomentar la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa para crear empresas sostenibles y socialmente responsables.
- Obtener una comprensión más profunda de la cultura empresarial y los desafíos específicos de los mercados internacionales para expandirse globalmente.
Metodología
El Máster se ofrece en formato online, a través del Campus Virtual de ESUAD, de tal forma que los alumnos puedan compatibilizar el desarrollo del programa con otras actividades al poder hacerlo en cualquier horario.
Cada alumno dispondrá de su usuario en la plataforma para acceder a los temas agrupados en 9 asignaturas con una duración de 900 horas. Con la flexibilidad y personalización que permite la modalidad de impartición “on line”, el aprendizaje se configura con las siguientes herramientas:
- Contenidos formativos totalmente actualizados en formato PDF, con herramientas visuales con presentaciones explicativas de cada tema, ejercicios y apoyo bibliográfico (más de 100 archivos de documentos descargables)
- 63 Masterclass en directo, 7 por cada asignatura, de 2 horas de duración cada una.
- 9 casos prácticos. A desarrollar en cada una de las Asignaturas. Incluyen corrección y calificación por parte de los profesores del Máster.
- 18 foros de debate sobre temas de actualidad relacionados con cada una de las Asignaturas.
- 9 pruebas de evaluación y ejercicios de autoevaluación para que el alumno conozca de forma inmediata la calidad de su aprendizaje.
- Seguimiento y evaluación personalizada por cada uno de los docentes.
- Espacio “Meeting Point”: para la puesta en común y compartición de conocimientos, experiencias y expectativas profesionales entre alumnos y docentes.
- Trabajo Fin de Máster sobre la creación de un proyecto empresarial real.
Claustro de profesores
El MBA de la Cámara de Comercio de Gijón y ESUAD incorpora un grupo de profesores con una dilatada experiencia en el ámbito empresarial y académico, todos ellos comprometidos con el aprendizaje práctico de los alumnos en cada una de las áreas de especialización del programa.
Contenidos
Este programa meticulosamente diseñado incluye una serie de asignaturas que abarcan desde gestión estratégica, análisis financiero, innovación y gestión tecnológica, hasta dirección de marketing y gestión de operaciones, entre otras. Pero eso no es todo, además tiene un enfoque en las habilidades blandas indispensables para los líderes del mañana y culmina con un proyecto final de emprendimiento que le permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
El programa incluye las siguientes materias:
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
La finalidad es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los factores internos y externos que afectan el éxito empresarial y cómo utilizar esa comprensión para tomar decisiones informadas y estratégicas en la empresa.
Unidad 1: Introducción a la dirección estratégica.
Unidad 2: Identificación y formulación de la estrategia.
Unidad 3: Implementación de la estrategia empresarial.
Unidad 4: Liderazgo y toma de decisiones estratégicas.
Unidad 5: Estrategias globales y diversificación empresarial.
Unidad 6: Innovación empresarial y el futuro de la dirección estratégica.
ANÁLISIS FINANCIERO
La finalidad es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los aspectos financieros de una empresa y cómo utilizar esa información para tomar decisiones empresariales informadas y estratégicas. Los estudiantes aprenden cómo analizar los estados financieros de una empresa, interpretar los datos financieros y utilizar esa información para identificar tendencias y oportunidades, así como para evaluar el desempeño de la empresa.
Unidad 1: Introducción al análisis financiero.
Unidad 2: Análisis de rentabilidad y solvencia.
Unidad 3: Análisis de la gestión financiera.
Unidad 4: Análisis de inversión y valoración empresarial.
Unidad 5: Análisis de riesgo financiero y diversificación de la cartera.
Unidad 6: Análisis de la contabilidad internacional y la presentación de informes financieros.
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA
Transformación digital de la empresa. El objetivo es proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos avanzados sobre cómo la tecnología y la innovación pueden impulsar el crecimiento empresarial y mejorar la eficiencia operativa.
Unidad 1: Introducción a la innovación y gestión tecnológica.
Unidad 2: Análisis de la tecnología en la empresa.
Unidad 3: Estrategias de gestión tecnológica.
Unidad 4: Transformación digital de la empresa.
Unidad 5: Innovación abierta y colaboración empresarial.
Unidad 6: Liderazgo y gestión de proyectos en la innovación y gestión tecnológica.
GESTIÓN DEL TALENTO, LIDERAZGO Y RSC
La finalidad de estudiar Gestión del talento, Liderazgo y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para liderar y gestionar equipos de trabajo de manera efectiva y ética, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo sostenible y el impacto social positivo.
Unidad 1: Introducción a la gestión del talento.
Unidad 2: Liderazgo y gestión de equipos.
Unidad 3: Desarrollo de talentos y planificación de carrera.
Unidad 4: Responsabilidad social corporativa (RSC).
Unidad 5: Ética empresarial y toma de decisiones éticas.
Unidad 6: Innovación y cambio organizacional.
CONTROL DE GESTIÓN EMPRESARIAL
La finalidad de estudiar Control de Gestión Empresarial es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para analizar, planificar y controlar la gestión empresarial de manera efectiva y eficiente, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad empresarial.
Unidad 1: Introducción al control de gestión empresarial.
Unidad 2: Análisis financiero y contable.
Unidad 3: Presupuestación empresarial.
Unidad 4: Análisis y gestión de riesgos empresariales.
Unidad 5: Análisis y gestión de proyectos.
Unidad 6: Evaluación del desempeño empresarial.
DIRECCIÓN DE MARKETING
El objetivo es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para analizar, planificar y ejecutar estrategias de marketing efectivas que permitan a la empresa cumplir sus objetivos comerciales y generar una ventaja competitiva sostenible.
Unidad 1: Introducción a la dirección de marketing.
Unidad 2: Desarrollo y gestión de productos y marcas.
Unidad 3: Desarrollo y ejecución de estrategias de marketing integradas.
Unidad 4: Gestión de relaciones con los clientes y marketing de relaciones.
Unidad 5: Investigación de mercado y análisis de datos.
Unidad 6: Ética en la dirección de marketing.
SOFT SKILLS EN LA ERA DIGITAL
La finalidad de estudiar Soft Skills en la era digital es proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y transformación digital, en el que las habilidades sociales, emocionales y de comunicación son esenciales para el éxito empresarial.
Unidad 1: Introducción a las Soft Skills en la Era Digital.
Unidad 2: Habilidades de comunicación efectiva.
Unidad 3: Desarrollo de la marca personal y gestión de la reputación en la Era Digital.
Unidad 4: Inteligencia emocional y gestión del cambio.
Unidad 5: Liderazgo en la Era Digital.
Unidad 6: Ética en la Era Digital.
GESTIÓN DE OPERACIONES
El objetivo es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de cómo las operaciones empresariales pueden ser gestionadas de manera efectiva para mejorar la eficiencia, la eficacia y la rentabilidad de la empresa.
Unidad 1: Introducción a la gestión de operaciones.
Unidad 2: Planificación y control de la producción.
Unidad 3: Gestión de la cadena de suministro.
Unidad 4: Gestión de la calidad y mejora continua.
Unidad 5: Tecnología de la información y operaciones empresariales.
Unidad 6: Innovación en la gestión de operaciones.
TFM proyecto final de emprendimiento
La realización de un Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el ámbito del emprendimiento es una excelente oportunidad para que los estudiantes del MBA puedan aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el programa a un proyecto empresarial real.Los TFM en emprendimiento permiten a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos avanzados en el campo del emprendimiento y la innovación. Además, los TFM les brindan la oportunidad de poner en práctica la teoría y los conceptos aprendidos en el programa y aplicarlos a un proyecto empresarial real. De esta manera, los estudiantes pueden desarrollar un plan de negocios completo y evaluar su viabilidad y sostenibilidad.
Más información e inscripciones:
Fin del contenido principal