Comienza el contenido principal
CONGRESO KIT DIGITAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INNOVACIÓN PARA PYMES
Jornadas y Foros Del 05 de diciembre de 2024 al 05 de diciembre de 2024
Para acceder al congreso es necesario registrarse previamente en el formulario de esta web. Posteriormente el día del evento todos los inscritos deberán recoger su acreditación en el horario habilitado para ello.
NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A NINGUN ASÍSTENTE SIN ACREDITACIÓN.
- Horario 9:00 a 15:30
- Duración 6 horas y media
- Precio Gratuito previa inscripción
- Modalidad Presencial
El evento se celebrará en el Salón de Actos del Palacio de Congresos del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro.
Debido a la alta asistencia esperada y para una correcta gestión de la entrega de acreditaciones, rogamos que llegue al hall de la primera planta del Palacio de Congresos a las 9:00 horas.
OBJETIVOS
El Congreso Kit Digital de Inteligencia Artificial e Innovación para Pymes, tiene como objetivo principal proporcionar a las pequeñas y medianas empresas de Asturias el conocimiento y las herramientas necesarias para incorporar Inteligencia Artificial en sus operaciones diarias. Durante el evento, se explicarán las subvenciones del Kit Digital y Kit Consulting, que incluyen ayudas específicas para soluciones de IA y B&I.
A través de conferencias, una mesa redonda de experiencias y casos prácticos, los asistentes aprenderán cómo estas tecnologías pueden aumentar la competitividad, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones empresariales.
Este evento es una plataforma clave para que las pymes conozcan cómo aplicar estas innovaciones tecnológicas de manera accesible y adaptada a sus necesidades, aprovechando las oportunidades de financiación gracias Kit Digital y Kit Consulting.
¿POR QUÉ ASISTIR?
La celebración de este Congreso permitirá a las pymes asturianas:
- Acceder a las últimas tendencias en Inteligencia Artificial: Los asistentes podrán conocer de primera mano las innovaciones más recientes y cómo aplicarlas a sus empresas.
- Descubrir las subvenciones disponibles: Gracias al Kit Digital y Kit Consulting, las pymes pueden acceder a soluciones tecnológicas avanzadas sin afrontar altos costes iniciales. En el congreso se explicará cómo solicitar estas ayudas.
- Conectar con expertos del sector: Mago More, Nerea Luis Mingueza o Julián Isla, compartirán sus conocimientos y experiencias, permitiendo a los asistentes adquirir una perspectiva privilegiada sobre el impacto de la IA en los negocios.
- Generar networking de alto nivel: Durante el brunch que ofreceremos, los asistentes podrán intercambiar ideas con otros empresarios y establecer conexiones valiosas para futuros proyectos.
¿QUÉ ESPERAR DEL CONGRESO?
Este congreso ofrece una experiencia completa para las pymes interesadas en la digitalización y la implementación de IA:
- Conferencias magistrales: Ponentes de la talla de Mago Moré o Nerea Luis Mingueza, ofrecerán charlas inspiradoras sobre cómo la IA está transformando el mundo empresarial, con enfoque la optimización de procesos empresariales.
- Sesión práctica: Julián Isla, gracias a su vasta experiencia en Microsoft y su enfoque en la aplicación de IA en la toma de decisiones empresariales, llevará a cabo una sesión en la que mostrará cómo las pymes pueden implementar herramientas de IA para automatizar procesos y mejorar su productividad de manera eficaz.
- Mesa redonda: Descubriremos los casos de éxito de diferentes empresas asturianas que compartirán experiencias reales sobre la implementación de la IA, creando un espacio para debatir sobre los desafíos y oportunidades de estas tecnologías en las pymes.
- Networking: Durante el brunch, habrá momentos dedicados al intercambio de ideas y a la creación de nuevas oportunidades de negocio, permitiendo a los asistentes conectar con otros profesionales y expertos del sector.
PONENTES PRINCIPALES
Mago More, conocido por su sentido del humor y su estilo dinámico, José Luis Izquierdo Martín, alias Mago More, es un experto en innovación, creatividad y emprendimiento. Su enfoque combina tecnología y motivación para enseñar a las empresas a lograr cambios significativos a través de pequeños hábitos diarios. En su conferencia, Mago More mostrará cómo la IA puede ser la clave para mejorar la eficiencia empresarial, siempre con un toque de humor que hace que sus charlas sean inolvidables | Nerea Lui Mingueza es investigadora en Inteligencia Artificial y una destacada promotora de la tecnología en España. Fundadora de T3chFest y ganadora de múltiples premios, Nerea ha dedicado su carrera a la divulgación de la IA y la diversidad tecnológica. En el congreso, compartirá su visión sobre cómo la IA está transformando sectores clave y cómo las pymes pueden beneficiarse de esta tecnología. | Julián Isla, gestor de recursos en Inteligencia Artificial en Microsoft y presidente de la Fundación 29, es un experto en la aplicación de IA en el ámbito de la salud. Julián ha liderado proyectos innovadores como Dx29, una herramienta que utiliza la IA para facilitar el diagnóstico médico. Su ponencia destacará cómo las tecnologías de IA pueden aplicarse en el día a día de las pymes para mejorar la toma de decisiones y automatizar procesos. |
![]() |
Por causas médicas de última hora Julián Isla no podrá participar en el Congreso, en su lugar contaremos con Alex Rayón:
Alex Rayón Jerez es actualmente Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital de la Universidad de Deusto y director de Deusto Data. Es también profesor del área de economía y transformación digital, tanto en la Facultad de Ingeniería como en la Business School de la Universidad de Deusto. Su área de interés y especialización es la economía digital en general, y varios de sus paradigmas habilitantes en particular (Big Data, Industria 4.0, Internet of Things, Smart Cities, Gamification, Mobile Apps, Semantic web, Linked Open Data, etc.). Es Doctor en Informática y Telecomunicaciones, habiendo desarrollado su tesis doctoral en el área de Big Data y Business Intelligence. Alex Rayón es muy conocido por la notoriedad en el mundo empresarial que alcanzó su tesis "Definir una metodología y un modelo que haga viable la inteligencia competitiva de las organizaciones empresariales PYMEs de una manera estructurada y sistematizada". Es también coordinador TICDocencia de la Universidad de Deusto dentro de la UTIC, así como investigador en DeustoTech Learning, donde cubre sus áreas de interés para la aplicación de las TIC en docencia, en especial en el contexto de mLearning. Actualmente es uno de los principales líderes de opinión y divulgadores sobre los nuevos espacios digitales como el ChatGPT y Metaverso, analizando y explicando los beneficios y oportunidades que suponen para las empresas comenzar a conquistar estos espacios.
PROGRAMA DEL CONGRESO
- 9:00 a 9:30 - Acreditación de participantes. Pasado este periodo no se entregará ninguna acreditación, resultando esta imprescindible para acceder al congreso durante todo el día.
- 9:30 a 9:50 - Bienvenida Institucional. D. Pedro López Ferrer, Vicepresidente de la Cámara. Comercio de Gijón. Dª María Candelaria Pereira Ruiz, Directora General de Protección de Datos y Coordinación de Sistemas de Información y Comunicación. Ayuntamiento de Gijón y D. Javier Fernández Rodríguez. Director General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial. Gobierno del Principado de Asturias
- 9:50 a 10:15 - Ponencia: Kit Digital & Kit Consulting, soluciones de I&A: Digitalización al alcance de todas las empresas. D. Mariano González García - Experto en Transformación Digital. CTIC Centro Tecnológico.
- 10:15 a 11:30 - Conferencia Magistral - Nerea Luis Mingueza: "Copilotos para el futuro". La inteligencia artificial y la IA generativa comienzan a transformar poco a poco el panorama empresarial y social. En esta charla exploraremos el concepto de la IA como una herramienta colaborativa que no solo automatiza tareas, sino que actúa como un copiloto, potenciando la capacidad de las personas en sus trabajos diarios. Hablaremos sobre cómo las empresas de diferentes sectores están adoptando estas tecnologías, desde la mejora de la productividad hasta la creación de experiencias personalizadas para sus clientes. Se mostrarán ejemplos de casos de uso reales que procesan principalmente documentos, imágenes y audios. Los asistentes obtendrán una visión clara sobre los desafíos y oportunidades que trae consigo la adopción de estas tecnologías, así como recomendaciones para implementarlas con éxito en sus organizaciones.
- 11:30 a 12:45 - Conferencia Magistral - Alex Rayón: "La IA Generativa y los problemas que resuelve". El viaje de la Inteligencia Artificial Generativa nos sumerge en un trayecto que ha evolucionado desde la inspiración humana hasta convertirse en una poderosa herramienta para la innovación empresarial. Vamos a explorar cómo esta tecnología está transformando el panorama actual, y descubrir las infinitas oportunidades que se abren en el horizonte empresarial a medida que avanzamos hacia el futuro.
- 12:45 a 13:30 - Brunch & Networking. Dado que el congreso se celebrará en una jornada intensiva de mañana, ofreceremos un Brunch & Networking, una pausa que permitirá a los asistentes disfrutar de un pequeño almuerzo mientras conectan con otros profesionales. Este espacio está diseñado para fomentar un ambiente más relajado y propicio para el intercambio de ideas, experiencias y la creación de nuevas oportunidades de colaboración entre empresarios, expertos en tecnología y ponentes.
- 13:30 a 14:30 - Conferencia Magistral Innovación - Mago More : "El poder Positivo del Cambio". Ponencia que invita a reflexionar sobre la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución. A lo largo de esta charla, Mago More plantea cuestiones clave como: "O cambias o te cambian", abordando los retos que surgen con los nuevos clientes, la convivencia con las nuevas tecnologías como la I&A y el dilema de cuándo innovar. Además, ofrece herramientas prácticas para superar las excusas que nos frenan, definir el punto de partida hacia el cambio y descubrir la fórmula de la innovación. Este encuentro te dará las claves para crear tu propio camino en un mundo en constante transformación.
-
14:30 a 15:30 – Mesa redonda de experiencias sobre la aplicación de soluciones de I&A en Pymes Asturianas y soluciones de Kit Dgital & Kit Consulting.Modera: D. Chus García - Director de Economía del Dato. CTIC Centro Tecnológico.
Intervienen:
D. Mago More - Empresario, conferenciante experto en innovación. PDG IESE, Knowmad
D. Enrique López Argiz - Consejero Delegado Industrias Lácteas Monteverde, S.A.
D. Daniel González , Director de Invesmark
D. Alberto González- Director Desarrollo de Negocio Internacional en TEKOX - 15:30 - Fin del Congreso
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIONES CERRADAS DESDE EL 2/12 A LAS 18:00 HORAS
as Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plande Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Fin del contenido principal