Comienza el contenido principal
Noticias
La Cámara de Comercio de Gijón inicia el curso académico con una amplia oferta de programas de especialización
La cámara mantendrá durante el mes de septiembre la matrícula abierta para la mayoria de estos programas
Cámara 28 de agosto de 2019
La Cámara Comercio de Gijón inicia el curso académico son una amplia oferta de programas de especialización entre los que destacan 3 másteres propios y 4 programas superiores, todos ellos orientados a ofrecer respuesta práctica a las necesidades del tejido empresarial asturiano y fundamentados en la estructura habitual de la estrategia formativa de la Cámara de Comercio de Gijón: formación de primer nivel de la mano entidades especializadas en cada una de las áreas de conocimiento e impartida por profesionales en activo expertos en cada una de las materias.
A partir de septiembre comenzará la IV edición del Programa Superior en Gestión Medioambiental desarrollado en colaboración con G+2.
Un poco más adelante, en octubre, empieza la novena edición del Master Social Media Asturias, desarrollado en colaboración con Comunicación Profesional y la sexta edición del Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, en alianza con Aedipe, así como la segunda edición del Programa Superior en Dirección de Compras, desarrollado con AERCE.
Cabe destacar, también en octubre, la convocatoria de la primera edición del Programa Superior de Comercio Internacional. Elaborado con Pérez Holanda Internacional, el programa está especialmente diseñado para adquirir los conocimientos de la operativa en comercio internacional, así como el desarrollo de estrategias y de planes de internacionalización.
Finalmente, en noviembre se inicia la segunda edición del Master en Dirección de Producción y Organización de Eventos, Comunicación y Relaciones Institucionales y la segunda edición también del Programa de Especialista en Organización de Eventos y Relaciones Institucionales. Ambos programas se realizan en colaboración con International School of Event Managemente & Communication y la Universidad Nebrija.
Fin del contenido principal