Comienza el contenido principal
Noticias
La Cámara de Comercio de Gijón pone en marcha un programa de becas remuneradas en empresas americanas para sus Másteres y Programas de Especialización
Se trata de un programa de prácticas remuneradas en empresas de Nueva York, Miami, Boston o California entre otras.
Cámara 30 de mayo de 2019
La Cámara Comercio de Gijón ha puesto en marcha un programa de prácticas remuneradas de hasta 10 meses de duración en empresas americanas, dirigido a aquellos alumnos que se inscriban en algunos de sus Másteres y Programas de Especialización para el próximo curso académico. Esta iniciativa se llevará a cabo en empresas y proyectos directamente relacionados con cada programa formativo, por lo que convalida la parte de prácticas obligatoria para obtener el título.
El objetivo final es convertir a los jóvenes en agentes de cambio en sus comunidades. El programa está orientado a dar las herramientas necesarias a los jóvenes profesionales, así como la experiencia internacional para adquirir una ventaja competitiva en la sociedad y el mercado laboral contemporáneo.
La iniciativa incluye la selección de la empresa a la que deberá asistir cada alumno, el asesoramiento para la búsqueda de alojamiento, el proceso de visa (J1), el seguro médico (hasta 10 meses) y la tutoría y formación on-line. Para poder participar se requiere una entrevista personal donde se acredite un nivel de inglés apto para trabajar en EE.UU
Los títulos elegidos para esta programa de prácticas remuneradas son el Master Social Media Asturias, desarrollado en colaboración con Comunicación Profesional, el Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, en alianza con Aedipe, el Programa Superior de Comercio Internacional, elaborado con Pérez Holanda Internacional, el Master en Dirección de Producción y Organización de Eventos, Comunicación y Relaciones Institucionales y el Programa de Especialista en Organización de Eventos y Relaciones Institucionales, realizados en colaboración con International School of Event Managemente & Communication y la Universidad Nebrija.
Fin del contenido principal