Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

La Cámara de Comercio de Gijón valora el esfuerzo de los empresarios del mueble y la decoración, que han convertido Normueble en el referente del sector en España

La Cámara de Comercio de Gijón valora el esfuerzo del sector del mueble y de la decoración que han convertido Normueble en el referente de España, después de ser clausurado ayer, tras cuatro días de intensa actividad profesional.

Recinto Ferial 02 de mayo de 2017

“Los empresarios del mueble y de la decoración han sabido reinventarse hasta el punto de hacer de Gijón y de Normueble, el salón referente del sector en España”

Afirma Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón

El VII Salón Profesional del Mueble permitió el encuentro entre numerosos agentes comerciales y expositores, de España y Portugal.
La Cámara de Comercio de Gijón promovió una misión inversa de industriales y representantes interesados en el sector, procedentes de Rusia, Kazajistán, Bélgica y Marruecos.

La Cámara de Comercio de Gijón valora el esfuerzo del sector del mueble y de la decoración que han convertido Normueble en el referente de España, después de ser clausurado ayer, tras cuatro días de intensa actividad profesional.

Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, afirma que “los empresarios del mueble y de la decoración han sabido reinventarse hasta el punto de hacer de Gijón y de Normueble, el salón referente del sector en España”. 

El VII Salón Profesional del Mueble, que se celebró del 27 al 30 de abril en el recinto ferial de la Cámara de Comercio de Gijón -con la colaboración de Gijón Turismo y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, sección del mueble- facilitó el encuentro entre numerosos agentes comerciales y expositores de empresas de diversos subsectores, de España y Portugal, como es el caso de los fabricantes del mueble, elementos de decoración, decoradores de interiores, proveedores de bienes y servicios relacionados, tapicería, etc. Asimismo, la Cámara de Comercio de Gijón ha atraído hasta Normueble, bajo el formato de misión inversa, a diferentes comerciales y empresas procedentes de Rusia, Kazajistán, Bélgica y Marruecos, interesados en el sector del mueble, invirtiendo para facilitar presentaciones de productos y el cierre de relaciones comerciales con los expositores presentes en el recinto ferial. 

“La Cámara de Comercio de Gijón -entidad de referencia empresarial en la organización de ferias, salones y eventos empresariales-, apostó por Normueble, hace 14 años, con un salón bienal -por iniciativa del Colegio Oficial de Agentes Comerciales, sección del mueble -, que es instrumento eficaz y dinamizador de la actividad económica, industrial y comercial del sector del mueble, ofreciendo respuestas eficaces a fabricantes y comerciantes”, afirma Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Gijón. 

El VII Salón Profesional del Mueble, clausurado ayer, en el recinto ferial -que gestiona la Cámara de Comercio de Gijón-, acogió de forma paralela al salón expositor, actividades diversas como la Asamblea anual de la Coordinadora Nacional del Mueble, y, bajo el nombre de “Espacio Expositivo DesdeDentro”, un foro de los Colegios Oficiales de Diseñadores de Interiores y Decoradores de Asturias, Cantabria y Vizcaya o un taller sobre merchandising comercial práctico, entre otros. 

Asimismo, el Colegio oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores del Principado de Asturias (CODIDAS), otorgó a  “Pereira da Costa”, el premio al Mejor Stand del VII Salón Normueble.

Otros datos de interés

El bienio 2016-2017, en el sector del mueble, ha venido marcado por un crecimiento que ya se apuntaba en el VI salón Normueble, celebrado en 2015.

En la actualidad, profesionales, asociaciones y colegios sigue señalando una tendencia ascendente que permiten mostrar aumentos de facturación razonables y progresivos que, aunque alejados de las cifras históricas de hace una década, permite afrontar el futuro con una perspectiva optimista, tras iniciar un claro cambio de tendencia.

Según la patronal ANIEME, en 2016, las ventas al exterior del mueble español superaron los 2.066 millones de euros; un 11,1% más que el ejercicio anterior. Asimismo, el Observatorio Sectorial de DBK señala que la facturación esperada para 2017 será superior a los 2.700 millones de euros; un 5% más que en 2016. Los segmentos de hogar y de cocina mantendrán un 4’9 y un 4,2% de crecimiento, respectivamente, en un contexto de recuperación en la compraventa de casas nuevas, de segunda mano y en rehabilitación, sumando un buen comportamiento de la demanda de reposición.

Con el resultado del VII Salón Profesional del Mueble, clausurado ayer, en el recinto ferial, la Cámara de Comercio de Gijón comienza a pensar en la edición de 2019, como entidad impulsora de la actividad sectorial del mueble y de la decoración, que ha mostrado su fuerza, optimismo y un crecimiento sostenible para los próximos años.

Más información

Contacto: César CAJETE, Comunicación Profesional
Mail: cesar@comunicacionprofesional.com
Teléfonos: 615 214 892 / 985 24 00 94

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido