Buscador de noticias

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Noticias

Volver a noticias

La Cámara prepara a un grupo de jóvenes para la obtención del título de Piloto de Drones

Se trata de la segunda edición de este curso que promueve la Cámara de Comercio de Gijón en el marco del Programa PICE.

Cámara 23 de febrero de 2022

La Cámara de Comercio de Gijón prepara a 35 jóvenes para la obtención del título de piloto de UAS (Vehículos Aéreos No Tripulados) en la categoría abierta que autoriza a volar Drones de las categorías A1 y A3. Se trata de una iniciativa que se enmarca en el Programa Pice, financiado por el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo es la capacitación de los participantes en diferentes sectores para su mejor acceso al mercado laboral.

En este caso, la Cámara de Comercio de Gijón plantea una nueva edición del curso que, además de la acreditación oficial, tiene como objetivo acercar al alumno a las diferentes alternativas y oportunidades de empleo que ofrece la industria de los drones, que no ha parado de cerecer en los últimos años. Lo que para algunos es solo una afición, será un trabajo con gran demanda y bien remunerado en menos de cinco años. Las opciones que ofrece el sector son variadas y se van ampliando constantemente:

  1. Tareas de mantenimiento. Se están usando drones para revisar torretas y líneas eléctricas, estaciones de telefonía y aerogeneradores, sin necesidad de emplear y arriesgar vidas humanas.

  2. Entregas a domicilio. Grandes empresas como Amazon o cadenas de comida rápida como Domino’s están en pruebas.

  3. Inmobiliarias. Tiene como objetivo obtener panorámicas a vista de pájaro. Sobre todo, para urbanizaciones o terrenos con potencial para la construcción.

  4. Fotografías de boda. Muchas parejas quieren darle un nuevo enfoque a su álbum. Por eso, contratan pilotos de drones con cámara para sacar imágenes desde las alturas. O grabar los vídeos de la boda desde una perspectiva diferente y original.

Al igual que el desarrollo de la aviación comercial, el sector de los drones generará diferentes trabajos que requerirán de especificaciones concretas.

El curso se desarrolla en modalidad online con una duración de 200 horas y un plantel de profesores conformado por pilotos de drones, ingenieros aeronaúticos y economistas.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido