Comienza el contenido principal
Noticias
Programa de cierre contable y fiscal para concluir el año académico en la Cámara de Gijón
La Cámara de Comercio de Gijón clausuró el año académico con la celebración de la cuarta edición del programa Cierre Contable y Fiscal 2016.
Cámara 16 de diciembre de 2016
La Cámara de Comercio de Gijón clausuró el año académico con la celebración de la cuarta edición del programa Cierre Contable y Fiscal 2016. Se trata de una acción formativa sumamente práctica en la que se ofrece a las empresas participantes las claves más relevantes para ir preparando el cierre del ejercicio. Con este curso, que se realiza en colaboración con la prestigiosa firma Llana Consultores y en el que han participado 18 alumnos, concluye la programación formativa del año 2016 que se ha desarrollado con un notable incremento respecto al año anterior, tanto en número de alumnos como en número de horas de formación.
Destaca este año por la incorporación de nuevas propuestas de Formación Superior Especializada, en la que se ofrecen programas de mayor duración en alianza con socios expertos en diferentes áreas y con contenidos muy ligados a las necesidades empresariales.
La Cámara de Comercio de Gijón continúa consolidando el modelo iniciado con el master Social Media y con el master en Dirección y gestión de recursos humanos, que abordaron este año su sexta y su tercera edición, respectivamente.
Como novedades de este ejercicio, destacan los programas de Experto en gestión de proyectos y experto en gestión mediambiental del sector industrial, asi como el programa de experto en compras, fruto del acuerdo firmado con AERCE. Para el próximo ejercicio, además de consolidar estos programas, se está trabajando en incorporar alguno más como el master en Ecommerce.
En lo que respecta a la comparativa con el año pasado, cabe señalar que aunque el número de acciones formativas ha disminuido ligeramente, se ha experimentado un notable incremento en el resto de indicadores comparables. Número de horas de formación (+37%), número de alumnos (+34%). También han mejorado especialmente los ingresos por matrículas (+26%) y el rendimiento económico de la actividad formativa (+49%).
También sobresale la ejecución de ingresos por la actividad formativa, que ha superado en un 45% lo establecido en el presupuesto, así como el rendimiento por esta actividad se ha incrementado en un 55% sobre lo presupuestado.
Fin del contenido principal