Comienza el contenido principal
Noticias
Un millar de personas participan en el VIII Congreso sobre acondroplasia celebrado en Gijón
La fundación ALPE celebró sus 25 años de vida comprometida con la supresión de barreras entre los afectados
Recinto Ferial 11 de octubre de 2025
La Fundación ALPE eligió el lema ‘Abrazando futuro’ para el VIII Congreso sobre Acondroplasia que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Gijón del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro y que congregó a más de 1.000 participantes, que pudieron seguir numerosas ponencias sobre los avances relacionados con la acondroplasia y el enanismo. Expertos de un total de 35 países participaron en el mismo.
El congreso se inauguró con la presencia de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado de Asturias, Enrique Rodríguez Nuño; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño; la directora de la Fundación Alpe, Susana Noval, y el secretario de la entidad, Ángel del Río. La alcaldesa puso el valor en un evento en el que “se piensa en común, se comparten conocimientos, se rompen barreras y donde la diferencia es una oportunidad para aprender y avanzar”.
Félix Baragaño indicó que supone “una enorme satisfacción acoger en nuestro Recinto ferial un congreso de estas características. Nuestra principal misión es ayudar a las empresas a nacer, crecer y ser cada día más competitivas; pero nada de eso será posible si no tenemos en cuenta que el principal valor de una organización son las personas. La verdadera medida de una sociedad desarrollada se encuentra en la capacidad que tiene para resolver los retos de sus ciudadanos”.
ALPE celebró su 25 aniversario durante el congreso gijonés con la voluntad de seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas con acondroplasia y enanismo.
Fin del contenido principal





