Buscador de noticias

Comienza el contenido principal

Formación Profesional Dual

PROGRAMA FP PYME - FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN LA EMPRESA

 La Cámara de Comercio de Gijón está firmemente comprometida con la mejora de la empleabilidad y la reducción del paro juvenil. Por ello, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) del Fondo Social Europeo, desarrolla un Programa de Formación Profesional Dual en la Empresa para impulsar la participación de las pequeñas y medianas empresas en esta modalidad formativa. 

¿QUÉ ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL?                                  

La Formación Profesional Dual (FP Dual) es una modalidad de Formación Profesional que se realiza en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa. La FP Dual permite al estudiante recibir una formación en el centro educativo y al mismo tiempo poner en práctica lo aprendido en un centro de trabajo.

BENEFICIOS DE ESTUDIAR FP DUAL

  • Más oportunidades de encontrar trabajo
  • Formación mucho más ajustada a las necesidades reales de las empresas
  • Prácticas remuneradas

 

   ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA?

  • Conocer en profundidad a los aprendices como potenciales empleados que contribuyan a la renovación de la empresa.
  • Preparar a los estudiantes para cumplir con su trabajo dentro de la empresa.
  • Reducir los costes de contratación.
  • Integrar la Formación Profesional Dual en el entorno de la empresa y fomentar la identificación del estudiante con los valores y habilidades que la compañía necesita.
  • Promover su responsabilidad social al convertirse en una empresa formativa.
  • Transmitir una imagen de dinamismo, modernidad y compromiso con la sociedad.
  • Permite identificar y formar potenciales candidatos para empleos que requieran una mayor cualificación. 

¿QUÉ OFRECE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GIJÓN A LA EMPRESA?

  • Asesoramiento, en tareas de información o/y orientación personalizada adaptada a las peculiaridades de cada empresa.
  • Apoyo en la gestión de trámites que la empresa debe realizar en su papel de agente formativo de la Formación Profesional Dual. Esto incluye el conjunto de trámites administrativos necesarios.
  • Formación a tutores de empresa, que incluye un curso diseñado específicamente para desarrollar las capacidades pedagógicas necesarias para cumplir con sus funciones y siendo figura clave para la formación de los aprendices.
  • Seguimiento, que incluye las actividades soporte y acompañamiento durante todo el proceso.
  • Identificación de las empresas idóneas para participar en el sistema de Formación Dual en España mediante la elaboración de un registro de empresas de calidad.

Más información:


 

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido