Comienza el contenido principal
Noticias
La Cámara de Comercio de Gijón e ITC ponen en marcha la VI edición del Programa Superior de Experto en Gestión de Proyectos
La iniciativa se enmarca en la estrategia definida por esta Cámara de Comercio, de fomentar la puesta en marcha de programas de especialización en aquellas áreas formativas más demandadas por nuestro tejido productivo y siempre acompañada de los mejores especialistas en cada materia.
Cámara 28 de enero de 2021
La Cámara de Comercio de Gijón y la prestigiosa firma Instituto Tecnológico del Cantábrico ponen en marcha a partir del próximo 26 de febrero y hasta el 9 de julio la sexta edición del Programa Superior de Experto en Gestión de Proyectos.
Impulsado por la crisis del COVID19, el mercado laboral y las organizaciones están viviendo una gran transformación, como se está viendo reflejado en multitud de empleos y sectores. Y es que la necesidad de optimizar la gestión de los recursos y tomar decisiones estratégicas clave, se ha convertido en un una prioridad crítica por la actualidad y por el futuro desarrollo. Las empresas necesitan profesionales que aúnen conocimientos y habilidades de planificación, gestión, control, estrategia y liderazgo que les permitan dirigir cualquier tipo de proyecto. En este sentido, el Programa Superior Experto en Gestión de Proyectos se ha convertido en una de las mejores opciones de formación para empresas y particulares, debido a que aporta conocimientos muy específicos y prácticos sobre la dirección de proyectos.
El programa de especialización ofrece un contenido de máxima calidad que permite a los alumnos adquirir las competencias necesarias para desarrollarse en una de las profesiones más demandadas y mejor valoradas, que además está presente prácticamente en cualquier sector y tipo de actividad.
Dirigido a empresarios, directivos, profesionales de la industria o profesionales de la ingeniería informática, pasando por otras áreas como la logística, el marketing, la energía, la gestión sanitaria, la bioingeniería, los recursos humanos o la educación. Se puede afirmar, por tanto, que su formación y experiencia base es muy variada, y que tras el EGP su valía como Project Manager’s es polivalente.
Con el actual escenario de crisis y el futuro más exigente que se preveé, el Experto en Gestión de Proyectos es la mejor solución para aquellos profesionales que quieren crecer y profesionalizarse dentro de conocimiento, ya sea para adquirir mayores responsabilidades en la empresa en la que trabajan, para conseguir un ascenso, para encontrar un empleo de calidad, o incluso, para emprender su propio negocio.
Si por algo ha destacado el EGP en sus últimas ediciones ha sido por su capacidad de impulsar muy diversas carreras profesionales, ya que posibilita el acceso a diversos roles de trabajo con unas habilidades altamente demandadas. Gracias a la experiencia multidisciplinar y sectorial del equipo docente y a las clases basadas en prácticas y casos reales, este programa cubre algunas de las salidas profesionales en gestión de proyectos más demandadas:
Director de proyectos. La oportunidad laboral más demandada, de acuerdo al último estudio de LinkedIn y numerosas empresas de selección. Totalmente de acuerdo a la necesidad que las empresas tienen de profesionales que sean capaces de liderar diferentes proyectos. Algunas de las funciones más importantes de este puesto de trabajo son la planificación de proyectos, el control de presupuestos y la gestión de equipos profesionales.
Director de la OGP. En los últimos años, la OGP -Oficina de Gestión de Proyectos- ha pasado a ser una de las unidades más importantes en cuanto a ejecución de proyectos se refiere, ya que este departamento es el encargado de gestionar interdependencias entre proyectos y de planificar el programa de inversiones. En ciertos casos, los directores de proyecto que hemos mencionado anteriormente dependen directamente de la OGP.
Planificador de proyectos. Otro rol imprescindible para organizaciones que quieren optimizar sus resultados y minimizar los riesgos. En el EGP, los estudiantes aprenden todo lo necesario para desempeñar este puesto de trabajo, puesto que obtienen conocimientos avanzados sobre control de costes y mantenimiento de cronogramas de proyectos.
Contract manager. En la actualidad, la gestión de contratos se ha convertido en una disciplina muy importante dentro de las organizaciones, sobre todo, en todo lo relacionado con los proyectos. Por ello, muchos profesionales deciden cursar un máster en dirección de proyectos para trabajar como contract manager. Esta figura se encarga de gestionar el contrato de los proyectos, así como las posibles reclamaciones de los clientes.
Coordinador de proyectos. Por último, conviene hablar de la figura del coordinador de proyectos, debido a que este trabajador realiza una gran labor, sobre todo, en lo relativo al buen desarrollo de sus propias tareas o las de los equipos que gestiona. Manteniendo su rol de técnico especializado, añade a su rol, capacidades de gestión, comunicación, control, liderazgo, negocio, etc., que contribuyen a mejorar notablemente su unidad de negocio.
El programa se desarrollará en streaming a través de Aula Virtual Presencial los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
La iniciativa se enmarca en la estrategia definida por esta Cámara de Comercio, de fomentar la puesta en marcha de programas de especialización en aquellas áreas formativas más demandadas por nuestro tejido productivo y siempre acompañada de los mejores especialistas en cada materia, como en este caso, ITC.
En este sentido, la Cámara de Comercio de Gijón acaba de convocar el Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en su versión online, dando así respuesta a la demanda creciente del sector empresarial de ofrecer el ya consolidado Máster de Recursos Humanosm en un formato más flexible.
Pueden inscribirse tanto particulares como profesionales a través de sus empresas, siendo bonificable a través de la FUNDAE para el segundo caso.
Para ampliar información,pueden consultar la ficha técnica del programa
Fin del contenido principal