Buscador de noticias

Comienza el contenido principal

Volver a eventos

II EDICIÓN CONGRESO KIT DIGITAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INNOVACIÓN PARA PYMES

Jornadas y Foros Del 13 de mayo de 2025  al  13 de mayo de 2025

Para acceder al congreso es necesario registrarse previamente en el formulario de esta web. Posteriormente el día del evento todos los inscritos deberán recoger su acreditación en el horario habilitado para ello. 

  • Horario 9:00 a 15:30
  • Duración 6 horas y media
  • Precio Gratuito previa inscripción y acreditación
  • Modalidad Presencial
El evento se celebrará en el Salón de Actos del Palacio de Congresos del Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. 

Ubicación Google Maps: https://maps.app.goo.gl/WZcDrGZNu93JsFSo6

Para una correcta gestión de la entrega de acreditaciones, rogamos que llegue al hall de la primera planta del Palacio de Congresos a las 9:00 horas.

El Congreso Kit Digital de Inteligencia Artificial e Innovación para Pymes regresa en su segunda edición este 2025 para seguir impulsando la digitalización y la incorporación de la Inteligencia Artificial en las pequeñas y medianas empresas de Asturias. Este evento es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en IA, conocer subvenciones clave y conectar con expertos del sector.

Este congreso busca ofrecer a las pymes las herramientas necesarias para evolucionar en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo. A través de conferencias, mesas redondas y sesiones prácticas, se proporcionará información clave sobre cómo la Inteligencia Artificial puede transformar los negocios, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones.

OBJETIVOS

El Congreso Kit Digital de Inteligencia Artificial e Innovación para Pymes 2025 tiene como objetivo principal proporcionar a las pequeñas y medianas empresas de Asturias las herramientas necesarias para incorporar la Inteligencia Artificial en sus operaciones diarias de manera eficiente y accesible. Este evento busca ser una plataforma educativa e inspiradora que permita a las pymes entender cómo estas tecnologías pueden aumentar su competitividad, optimizar procesos internos y mejorar la toma de decisiones empresariales.

A través de conferencias magistrales impartidas por expertos líderes en Inteligencia Artificial e Innovación, sesiones prácticas interactivas, una mesa redonda con casos de éxito reales y momentos dedicados al networking, los asistentes tendrán acceso a conocimientos avanzados sobre cómo aprovechar las oportunidades que ofrece la IA, así como información detallada sobre el programa de  Kit Digital.

¿POR QUÉ ASISTIR?

La participación en este congreso permitirá a las pymes asturianas:

  • Acceder a las últimas tendencias en Inteligencia Artificial : Conoce de primera mano las innovaciones más recientes en Inteligencia Artificial y aprende cómo implementarlas en tu empresa para impulsar su crecimiento.
  • Descubrir las subvenciones disponibles: Descubre el programa Kit Digital, que ofrece ayudas específicas para la adopción de soluciones de IA y BI, permitiendo a las pymes implementar estas técnologias sin grandes inversiones.
  • Conectar con expertos del sector: Julián Isla, Carlos Santana y Enrique Dans compartirán sus conocimientos y experiencias prácticas, brindándote una perspectiva privilegiada sobre el impacto real de la Inteligencia Artificial en los negocios.
  • Generar networking de alto nivel: Durante el brunch ofrecido, tendrás la oportunidad de establecer conexiones valiosas con otros empresarios, expertos y profesionales del sector, generando nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

¿QUÉ ESPERAR DEL CONGRESO?

El congreso ofrece una experiencia completa y enriquecedora para las pymes interesadas en la digitalización y la implementación de IA:

  • Conferencias Magistrales: Ponentes destacados como Julián Isla , Carlos Santana y Enrique Dans; ofrecerán charlas inspiradoras sobre cómo la IA está transformando el mundo empresarial, con enfoque en la optimización de procesos, la mejora de la productividad y la toma de decisiones estratégicas.
  • Workshop Práctico : Carlos Santana (Dot CSV), ingeniero y divulgador experto en Inteligencia Artificial, liderará una sesión práctica interactiva en la que, gracias a su amplia experiencia comunicando conceptos técnicos de manera clara y accesible, mostrará cómo las pymes pueden implementar herramientas de IA para automatizar procesos complejos, optimizar la eficiencia operativa y reducir costos. A través de demostraciones en vivo y ejemplos reales, Santana ofrecerá una explicación detallada, brindando a los asistentes las herramientas necesarias para aplicar soluciones de IA de forma práctica y efectiva en sus negocios.
  • Mesa Redonda: Descubre casos de éxito reales de empresas asturianas que han integrado IA en sus operaciones. Esta sesión incluirá testimonios directos de empresarios locales que compartirán sus desafíos, estrategias y resultados obtenidos tras la implementación de tecnologías avanzadas.
  • Brunch & Networking: Durante el brunch ofrecido, habrá momentos dedicados al intercambio de ideas y a la creación de nuevas oportunidades de negocio, permitiendo a los asistentes conectarse con otros profesionales y expertos del sector. Además, los participantes tendrán la oportunidad de debatir directamente con los ponentes principales del evento, ampliando así su red de contactos y profundizando en los temas tratados, enriqueciendo la experiencia con perspectivas de expertos.

PONENTES PRINCIPALES

Julián Isla, Gestor de Recursos en Inteligencia Artificial en Microsoft y presidente de la Fundación 29, Julián Isla es un referente global en la aplicación de IA en sectores clave como la salud y la educación. Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, ha liderado proyectos revolucionarios como Dx29 , una plataforma basada en IA que facilita el diagnóstico médico en tiempo récord mediante el análisis de síntomas y datos genéticos. Carlos SantanaEspecializado en Data Science y el mundo del Machine Learning por la Universidad de Helsinki, es divulgador, youtuber y profesor en el campo de la Inteligencia Artificial. Es el creador del canal de Youtube Dot CSV donde presenta videos educativos sobre aprendizaje automático y cubre las últimas noticias en torno a la inteligencia artificial. Su canal Youtube tiene más de 800.000  suscritores y le siguen más de 400.000 personas en Tik Tok.  También es profesor de Machine Learning & Data Science en la Escuela deOrganización Industrial. Enrique Dans. Es Profesor de Innovación en IE Business School desde el año 1990. En su trabajo como investigador, divulgador y asesor estudia los efectos de la innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Incluido en la lista Forbes de mejores influencers en 2019, 2020, 2021 y 2022, escribe diariamente
desde el año 2003 en su página personal, una de las más populares del mundo sobre innovación en lengua española

PROGRAMA DEL CONGRESO

  • 9:00 a 9:30 - Acreditación de participantes. Pasado este periodo no se entregará ninguna acreditación, resultando esta imprescindible para acceder al congreso durante todo el día.
  • 9:30 a 9:50 - Bienvenida Institucional
  • 9:50 a 10:15 - Ponencia Kit Digital. Soluciones basdas en la IA: Digitalización al alcance de todas las empresas. D. Alejandro González García - Técnico de proyectos y Coordinador Nodo Smart Cities e IoT en Cluster Tic Asturias.
  • 10:15 a 11:30 - Conferencia Magistral - D. Enrique Dans: "Normalizando la Inteligencia Artificial: La importancia de no quedarse atrás"La inteligencia artificial es, en 2025, lo que internet fue a finales de los '90: Una tecnología que sabemos que llegó para quedarse, y que se incorporará absolutamente a todo lo que hacemos, con muchísimas implicaciones para todas las compañías, de todos los tamaños y en todas las industrias. ¿Qué elementos debemos manejar para incorporarla de una manera que no sea meramente anecdótica?
  • 11:30 a 12:45 - Workshop (Taller Práctico) - Carlos Santana (Dot CSV): "El futuro de la IA: Más allá del hype"Hace tan solo un año, nos maravillaba la capacidad de la Inteligencia Artificial de crear rostros humanos realistas que jamás han existido o de generar textos semejantes a los que escribiría cualquier persona. Pero la frontera de lo que considerábamos asombroso se ha movido con rapidez en los últimos meses. Herramientas innovadoras como ChatGPT, Midjourney, Copilot o Whisper han convertido a la Inteligencia Artificial de una mera curiosidad técnica en una herramienta integral, omnipresente en nuestra cotidianidad y en constante evolución. Pero, ¿qué nos depara el futuro? Si el presente de la IA ya nos ha dejado perplejos, es crucial reflexionar sobre lo que está por llegar. En esta conferencia, no solo nos adentraremos en las maravillas tecnológicas que ya hemos presenciado, sino que exploraremos las promesas y potenciales de la IA en el horizonte y cómo transformará nuestra sociedad. ¿Qué podemos esperar del futuro de la IA, cuando parece que el futuro ya es hoy? 
  • 12:45 a 13:30 - Brunch & Networking. Dado que el congreso se celebrará en una jornada intensiva de mañana, ofreceremos un Brunch & Networking, una pausa que permitirá a los asistentes disfrutar de un pequeño almuerzo mientras conectan con otros profesionales. Este espacio está diseñado para fomentar un ambiente más relajado y propicio para el intercambio de ideas, experiencias y la creación de nuevas oportunidades de colaboración entre empresarios, expertos en tecnología y ponentes.
  • 13:30 a 14:30 - Conferencia Magistral - D. Julián Isla:  "IA: Tus nuevos superpoderes están aquí"¿Te imaginas tener habilidades sobrehumanas gracias a la inteligencia artificial? En esta charla audaz y provocadora, Julián Isla, líder de IA en Microsoft y pionero en salud digital, te mostrará cómo la IA está a punto de cambiarlo todo: desde nuestras capacidades cognitivas hasta la forma en que trabajamos. Más allá de una simple herramienta, la IA es una fuerza transformadora, un tsunami que viene a rebasar nuestros límites y redefinir la realidad. Ven y descubre cómo prepararte para un futuro donde los humanos y la IA se fusionan en una nueva era de poder y posibilidad.
  • 14:30 a 15:30 – Mesa redonda.  Casos de éxito en la aplicación de soluciones de IA  en Pymes Asturianas.
     
    Modera:  D. Chus García - Director de Economía del Dato. CTIC Centro Tecnológico.
    Intervienen: 
    D. Julián Isla: - Responsable de Recursos de la Consultoría de Datos e Inteligencia Artificial de MICROSOFT ESPAÑA.
    D. Javier Labrada. SEERSTEMS. Especialistas en el desarrollo y comercialización de sistemas robóticos para la industria. Premio Impulsa 2024. IA aplicada en el ámbito de la robótica
    Dª. Sila Fernández. CASA BARTUELO. Agricultura y ganadería sostenible. IA aplicada en resiliencia frente al cambio climático.
    D. Jesús Lopez. CAMPOASTUR. Sociedad cooperativa agroalimentaria. IA aplicada en logística y predicción.
    D. Pedro Álvarez. TESIS MEDICAL SOLUTIONS. Empresa líder en eHealth y Telemedicina. IA basada en modelos de lenguaje aplicado al ámbito de la salud.
  • 15:30 - Fin del Congreso

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

II ed. Congreso Kit Digital Acelera Pyme: Inteligencia Artificial & Innovación para Pymes

Rellenar todos los datos sin incluir tildes.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Ley de protección de datos

De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos personales y servicios de la sociedad de la información, Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gijón le informa que los datos facilitados por usted se incluirán en un fichero bajo la responsabilidad de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, con el objeto de poder prestarle un buen servicio de acceso y navegación al Sitio, así como facilitarle información comercial y promocional, bien de manera electrónica o por cualquier otro medio. Ud. podrá en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación u oposición dirigiéndose a la Sede Social de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, en: Crta. Piles al Infanzón 652, 33203 Gijón (Asturias) España.

 
 

 

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido