Comienza el contenido principal
JORNADA ONLINE OAP-KD: BLOCKCHAIN & PYMES: APLICACIONES PRÁCTICAS EN SECTORES CLAVE
Jornadas y Foros Del 05 de mayo de 2025 al 05 de mayo de 2025
Jornada online a través de ZOOM.
Para obtener el link de acceso deberá registrarse de nuevo en el enlace que le enviaremos al email que ha indicado en el formulario de nuestra web.
- Horario 9:30 a 11:30
- Duración 2 horas
- Precio Gratuito previa inscripción y acreditación
- Modalidad Online
NOTA IMPORTANTE: Para obtener el link de acceso al webinar, deberá registrarse de nuevo en el enlace que le enviaremos al correo electrónico indicado en nuestro formulario de inscripción.
OBJETIVOS:
Ese webinar tiene como objetivo proporcionar a las PYMEs una comprensión sólida de los fundamentos del blockchain y su potencial en distintos sectores. A través del análisis de casos de uso reales en España, los participantes podrán identificar oportunidades de aplicación en áreas como energía, trazabilidad alimentaria, seguridad de datos y tokenización de activos. Además, se les dotará de herramientas prácticas para evaluar la viabilidad de integrar soluciones basadas en blockchain en sus negocios, permitiéndoles aprovechar sus beneficios para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en sus operaciones.
PROGRAMA:
1. Bientenida Instutucional y presentación del Kit Digital.
2. Introducción al blockchain para PYMES
- Conceptos básicos y funcionamiento del blockchain
- Ventajas competitivas para las PYMES españolas
- Desafíos y consideraciones en la implementación de una solución blockchain
3. Blockchain en el sector energético
- Gestión de microrredes y energías renovables
- Comercio peer-to-peer de energía
- Caso de estudio: Proyecto Pylon Network en España
4. Trazabilidad alimentaria y blockchain
- Mejora de la transparencia en la cadena de suministro
- Certificación de origen y calidad de productos
- Casos de estudio: SigneBlock y su aplicación en España
5. Seguridad del dato y tokenización de activos
- Protección de datos sensibles mediante blockchain
- Tokenización: concepto y oportunidades para PYMEs
- Caso de estudio: la tokenización inmobiliaria en España
6. Implementación práctica y casos de éxito en España
- Evaluación de la viabilidad del blockchain para tu PYME
- Pasos para iniciar un proyecto blockchain
- Casos de éxito: Alastria Consortium y sus aplicaciones
PONENTE: Francisco Luis Benítez. Director de Innovación de FIDESOL, Doctor en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Blockchain) por la UGR y politólogo especialista en Transformación Digital y Gestión de procesos para la gobernanza. Miembro de los Advisory Board de Artificial Intelligence Institute de la Universidad de Salamanca, del IoT Digital Innovation Hub de Castilla y León y del International Blockchain & Application Congress.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Acelera Pyme: Blockchain & Pymes. Aplicaciones Prácticas en Sectores Clave
Rellenar todos los datos sin incluir tildes.
Ley de protección de datos
De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos personales y servicios de la sociedad de la información, Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gijón le informa que los datos facilitados por usted se incluirán en un fichero bajo la responsabilidad de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, con el objeto de poder prestarle un buen servicio de acceso y navegación al Sitio, así como facilitarle información comercial y promocional, bien de manera electrónica o por cualquier otro medio. Ud. podrá en cualquier momento, ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación u oposición dirigiéndose a la Sede Social de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, en: Crta. Piles al Infanzón 652, 33203 Gijón (Asturias) España.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plande Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Fin del contenido principal