Comienza el contenido principal
RESPONSABILIDAD DE COMPRAS EN LA SUBCONTRATACIÓN ONLINE
Formación Del 07 de septiembre de 2020 al 27 de septiembre de 2020
- Duración 15 horas a desarrollar en 3 semanas
- Precio 630€. Consultar política de descuentos
- Modalidad Online
Objetivos
En este curso pretendemos proporcionar a los compradores los conocimientos sobre el concepto de contratación, distinguiéndolo de otras figuras (como la cesión ilegal y las sucesiones de empresas), y de cuáles son los principales deberes y responsabilidades derivados del recurso a las contratas, tanto desde el punto de vista laboral, de Seguridad Social y fiscal como en materia de prevención de riesgos laborales.
Dirigido a
Profesionales de reciente incorporación a la estrategia de compras o que ya estando en compras, vayan a acometer posiciones de negociación, preparándoles para este aspecto tan importante.
Modalidad
-
La formación se realiza en el campus virtual de AERCE, en donde los participantes del curso disponen de una serie de herramientas de comunicación, recursos y contenidos con ATENCIÓN DOCENTE CONSTANTE Y PERSONALIZADA.
-
El PROFESORADO OFRECE ORIENTACIÓN, GUÍA Y APOYO constante para facilitar el proceso de aprendizaje.
-
A lo largo del curso desarrollan ACTIVIDADES Y CASOS PRÁCTICOS, que facilitan el proceso de formación. El modelo de aprendizaje se estructura en torno a una EVALUACIÓN CONTINUA, como fórmula para adquirir progresivamente losconocimientos.
-
Se realiza además tres SESIONES WEBINAR ON-LINE EN DIRECTO, de una hora de duración cada una, para la puesta en común de los principales aspectos del programa.
Programa
Introducción
-
Outsourcing y subcontratación como formas de organización de la empresa.
-
La responsabilidad de la empresa principal en la subcontratación: artículos 42 a 44 del Estatuto de los Trabajadores, 127 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, 29 de la Ley General Tributaria, 23 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social, y 24 y 42 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Los contratos empleados en la subcontratación
-
Contratos base empleados: el concepto de contratas de obras y servicios. Las concesiones administrativas.
-
La "propia actividad" de la empresa principal.
-
Supuestos próximos a las subcontratas: cesión de trabajadores y sucesión de empresas.
Responsabilidades laborales derivadas de la subcontratación.
-
El artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Encadenamiento de contratas y subcontratas.
-
Alcance de la responsabilidad: responsabilidad laboral y de Seguridad Social.
-
Exoneración de las responsabilidades. La comprobación de solvencia: la “certificación negativa por descubiertos”. Las exclusiones legales por “no empresarialidad”.
-
Deberes de información en materia de contratas.
-
Especificidades sectoriales: las subcontratas de limpiezas; la subcontratación en el sector de la construcción; la contratación con autónomos.
Responsabilidades de seguridad social derivadas de la subcontratación
-
El artículo 127 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Relación con el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.
-
Alcance de la responsabilidad.
-
Responsabilidad administrativa por infracciones del contratista en materia de Seguridad Social.
Responsabilidad tributaria por subcontratación
Ponente
Francisco Javier Jiménez Muñoz
Doctor europeo en Derecho. Profesor del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Colaborador docente Centro Estudios Univ. “Ramón Areces”. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Política de descuentos
Consulta nuestras becas de hasta el 50%.
Información e inscripciones
- Formulario de inscripción Responsabilidad en Compras
- Lugar: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gijón (Área de Formación)
- Dirección: Ctra. de Somió, 652 – 33203 Gijón
- Teléfono: 985 180 180/233
- E-mail: sdiazcaneja@camaragijon.es
- Persona de Contacto: Susana Díaz-Caneja
Fin del contenido principal